Política: TRAS EL PEDIDO DEL CONCEJAL AROMI MBURUCUYA INGRESARA.
16/10/2020
| 442 visitas
*Nación declarará la Emergencia Agropecuaria para Corrientes por la sequía*
_Esta medida alcanzará a los departamentos de Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque. La situación fue evaluada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario, a pedido del Gobierno provincial y alzanza solo al sector ganadero. Por otra parte la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación presidida por *José “Pitin” Aragón*, aprobó ayer un pedido de ampliación de la norma para que sea efectiva en toda la provincia y para todos los sectores productivos._
class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra, declarará la Emergencia Agropecuaria para Corrientes por sequía, luego de la evaluación y recomendación llevada a cabo por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA). class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">Los miembros de la Comisión se reunieron de forma remota y acordaron la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de septiembre de 2020 y hasta el 1 de septiembre de 2021, a las explotaciones ganaderas afectadas por las grandes sequías ocurridas a lo largo de este año, según el pedido realizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes. class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">Esta medida alcanzará a los departamentos de Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque. class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">*Pedido de una medida para todos los sectores* class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">Por otra parte, la Comisión de Agricultura presidida por el diputado correntino del Frente de Todos, *José “Pitin” Aragón*, se aprobó ayer un pedido de emergencia integral que alcanza a toda la provincia de Corrientes y que se amplíe a todos los sectores productivos afectados por la sequía. class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">En ese sentido, *“Pitín” Aragón* declaró que “estas 13 localidades están contenidas en esta Ley de Emergencia Agropecuaria, este es un primer paso” agregando que “además, desde Nación llegarán más beneficios a pequeños, medianos y grandes productores a fin de que puedan continuar con su actividad y atravesar esta sequía tan importante, por eso aprobamos la ampliación de la medida a toda la Provincia”. class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">Además, cabe recordar que los legisladores nacionales *Jorge Antonio Romero, Nancy Sand, Ana Almirón, Aragón* y legisladores provinciales, junto a organismos nacionales en conjunto con Agricultura Familiar, Intendentes, funcionarios y legisladores nacionales del Frente de Todos de Corrientes elaboraron un informe en el cual se recolectó datos mediante un relevamiento territorial respecto a la situación de pequeños y medianos productores en la Provincia, y que arrojó como resultado que más de 700 pequeños y medianos productores de distintos departamentos de Corrientes perdieron hasta el 100% de sus plantaciones a causa de las heladas de agosto y la sequía prolongada. class="o9v6fnle cxmmr5t8 oygrvhab hcukyx3x c1et5uql ii04i59q" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: "Segoe UI Historic", "Segoe UI", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px; animation-name: none !important; transition-property: none !important;"> dir="auto" style="font-family: inherit; animation-name: none !important; transition-property: none !important;">En este marco, la declaración de Emergencia Agropecuaria resulta indispensable para Corrientes a fin de aplacar los daños sufridos por las inclemencias climáticas en las producciones y poder prevenir futuros daños que perjudiquen a la industria agropecuaria.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
"El Gobierno hace oídos sordos"
Es porque no responde a los pedidos de informes ni de audiencia de los legisladores justicialistas. Cuestiona que se ponga condiciones a muchos comercios, pero que se es permisivo con los casinos y salas de juego. Como el resto del PJ, toma distancias de Camau.
»
Leer más...
Escondían las manos porque las tenían sucias
Muy impresionante caminar por el centro de Corrientes y ver cómo la policía verificaba que los negocios cierren sus puertas a las cinco de la tarde.
La cara de esos pequeños comerciantes que vienen golpeados desde hace cuatro años y más intensamente desde marzo pasado cuando empezó esta pesadilla llamada Coronavirus.
»
Leer más...
Cruce Chaco – Corrientes: Siete puntos claves que evidencian errores en la gestión Valdés
Comprende convenios entre las obras sociales de las dos provincias para facilitar circulación a sus afiliados. Y que se incluyen los testeos del Plan Oficial “Detectar”. Además de un call center único para permisos. En el transcurso de esta mañana el gobernador Gustavo Valdés hará anuncios que, al parecer, apuntarían a medidas sanitarias para morigerar el pico ascendente de la pandemia en la provincia y que tiene epicentro en la Capital.
»
Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/1290.html