Portada1 Portada2 Portada3
Política: Escondían las manos porque las tenían sucias
16/11/2020 | 1498 visitas
Imagen Noticia
Muy impresionante caminar por el centro de Corrientes y ver cómo la policía verificaba que los negocios cierren sus puertas a las cinco de la tarde. La cara de esos pequeños comerciantes que vienen golpeados desde hace cuatro años y más intensamente desde marzo pasado cuando empezó esta pesadilla llamada Coronavirus.
Pensaba cuando veía esas caras. Se equivocaron y ahora estamos donde empezamos. Escondían las manos porque las tenían sucias. Qué hicieron estos ocho meses. Se esmeraron, concentraron y gastaron los recursos humanos y materiales del Estado, no para gestionar la crisis sanitaria si no para ocultarla sistemáticamente.

Las medidas anunciadas por el Gobierno provincial de regresar a Fase 3, decretar asueto administrativo por diez días y modificar el horario de atención comercial, al menos debió tomarse con dos meses de anticipación de lo que se tomó ahora.

Claro que no hubiese solucionado la pandemia en la provincia, pero quizás hubiese evitado algunas muertes y atemperado el impacto económico. Principalmente en la Capital provincial.

Ahora, los comerciantes a muy pocas semanas de las fiestas de fin de año verán mermada sus ventas. Porque no sabemos hasta cuándo se extenderá esta fase 3. Si bien es hasta el domingo 22 de noviembre, es poco probable que dicho tiempo de restricciones merme los índices de contagios. Allí radica la importante de haber tomado antes estas decisiones.

Circulación viral comunitaria

En el final del encuentro con la prensa del pasado jueves por parte del gobernador Gustavo Valdés, admitió que en la Capital provincial hay circulación viral comunitaria del Coronavirus. Y anunció que junto a la Municipalidad de Corrientes se empezará aplicar el Plan Detectar. ¿Recién ahora? En todo el país ese programa de detección rápida de positivos, se utiliza desde hace meses. A penas inicia la pandemia.

Incluso los vecinos chaqueños que querían cruzar el puente y traían sus test negativos hechos con el Plan Detectar, eran rechazados en el retén sanitario de la bajada del puente. ¿Por qué?

Por qué durante todos esos meses no se utilizó dicho programa de detección y ahora sí. ¿El Gobierno nacional está al tanto que en Corrientes no se utilizó dicha herramienta clave dispuesta por el ministerio de Salud nacional?

Estas son las cuestiones que debe aclarar la administración radical que puso en una delicada situación a los correntinos.

Dejar de esmerarse y gastar recursos económicos del Estado en producciones dignas de la ciencia ficción, y mejorar las condiciones laborales y salariales de todo el personal sanitario en la provincia.

No alcanza con hacerles notas de color en los medios de comunicación pagos con pauta oficial. Esos trabajadores deben estar tranquilos para entregar lo mejor de sí y no estar pensando cómo llegar a fin de mes.

El problema en las zonas limítrofes de Corrientes con sus provincias vecinas exhibe la otra falencia, también marcada desde aquí, hace meses. La nula comunicación del Gobierno correntino con sus pares de Chaco Misiones o Entre Ríos.

La presión por el cobro obligatorio para el ingreso a Corrientes es cada vez más alta. Los episodios del pasado viernes así lo demuestran: cortes de rutas nacionales en Mocoretá, lindante con Entre Ríos y sobre el puente interprovincial con Chaco.

Y nuevamente la pregunta. ¿El Plan Detectar? Por qué no se usa ese testeo para quienes ingresan a Corrientes.

De las crisis, se sabe, se sale entre todos. Pero lamentablemente el Gobierno radical se aísla en su propio relato de que está todo bien. Tapas de diarios, radios que no cuentan la realidad sanitaria y el virus avanza silenciosamente.

Por eso nos encontramos donde estamos ahora y no sabemos si cuál serán las proyecciones a corto plazo en la provincia.

Mostrar las manos y decir la verdad por más cruel que sea, por ahora es la única prevención ante este mal.
Fuente: Daniel Caram
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una "transición ordenada" con Jorge Macri
"Marcamos un cambio de paradigma en la Ciudad y logramos hacer transformaciones que antes parecían imposibles", destacó Rodríguez Larreta en una de sus actividades a modo de resumen de su mandato como jefe de Gobierno que comenzó en diciembre de 2015 y finalizará en diez días.
» Leer más...
Imagen Noticia
En medio de versiones sobre su designación, Bullrich se reunió con Milei
La dirigente se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador, pero no se confirmó una designación. Milei también mantuvo un encuentro con su futuro ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei definió su Gabinete y dijo que va a "liberar todos los precios que pueda"
El Presidente electo remarcó que los futuros funcionarios "se conocerán oportunamente", aunque ya hay algunos nombres que fueron confirmados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirmaron a Manuel Adorni como vocero presidencial de Javier Milei
Se trata de un consultor económico y colaborador en distintos medios de comunicación como Radio Rivadavia, el canal A24 y el portal digital Infobae, entre otros.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzaron las segundas jornadas de "Democratizar es la tarea"
Con el objetivo de debatir acerca de la democracia como sistema de gobierno y la recuperación de los pactos sociales de la región, se dieron inicio las charlas en el Teatro Argentino.
» Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/1368.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
A puro Chamame
Programa 100% chamamecero, conducido por Óscar Medina. Toda la música del Litoral
escuchá radio cadena


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Coronavirus en Corrientes: ¿Cree que se deberían tomar medidas más estrictas?
Esta bien las medidas tomadas
Volver a Fase 1
Volver a fase 3
Votar
clima en mburucuyá
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Info General
  • Locales
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    .: MBurucuyá al Día :.

    Email: cachopared@hotmail.com
    Tel: 3782442690 - 3782507171
    Facebook: mburucuya al dia

    Dirección: Alsina 675

    Mburucuyá - Corrientes
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra