Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Cuándo es la Semana de la Dulzura 2024
03/07/2024 | 122 visitas
Imagen Noticia
Se trata de una tradición que se lleva a cabo en la Argentina hace ya 35 años y sigue vigente hasta el día de hoy; ¿cuál es su origen y hasta cuándo dura?
Ya comenzó la Semana de la Dulzura, fecha en la que en la Argentina se hace un intercambio de dulces, chocolates, alfajores y caramelos. Es un período que no está oficializado en el calendario, pero que ya se ha vuelto una tradición en el país con muestras de cariño entre amigos y familiares. Este siempre ocurre alrededor de la misma fecha: empieza el 1° de julio, que este año cae un lunes, y se extiende hasta el domingo 7. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo surgió esta celebración tan particular.¿Por qué se celebra la Semana de la Dulzura en la Argentina?La Semana de la Dulzura se originó en el año 1989 como una iniciativa de la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) y de la empresa Arcor. Esta tenía el objetivo de potenciar las ventas de golosinas en un contexto de alta inflación en el que las marcas del rubro alimenticio, y principalmente las de los dulces, atravesaban una crisis de consumo. Entonces, decidieron implementar una estrategia que les permitiera aumentar sus ventas.Así fue que en julio de 1989 surgió la campaña que impulsaba regalar “una golosina por un beso”, una consigna que con el tiempo ha ido cambiando. Esta estrategia de marketing se fue repitiendo con el pasar del tiempo, y desde entonces este período quedó marcado en el imaginario colectivo para la época invernal. La fecha elegida para la Semana de la Dulzura no fue casual, ya que coincide con el invierno, cuando se produce el pico máximo de consumo de este tipo de alimentos.En la primera edición de la Semana de la Dulzura se cumplió con el objetivo planteado y se registró un aumento en las ventas de los bocaditos, chocolates y los dulces más famosos de aquellos años. De acuerdo a los índices de aquel momento, las ventas crecieron un 20 por ciento respecto de la tendencia anual. Es así que continúa siendo una fecha muy esperada por la industria, debido a la creciente demanda en kioscos y puntos de venta de todo el país.La Semana de la Dulzura se convirtió en un período tan marcado comercialmente, que incluso en los años de pandemia debió reversionarse y así adoptó la consigna “un beso virtual por una golosina real”. De esta manera, la campaña se mantuvo vigente aún en tiempos de aislamiento y restricciones de contacto.¿Hasta cuándo dura la Semana de la Dulzura?Si bien al ser una semana debería terminar el domingo 7 de julio, debido al éxito comercial, la iniciativa suele extenderse para generar el Mes de la Dulzura. Así es como, durante todo julio, se puede continuar con la tradición como pretexto para estrechar vínculos o afianzar relaciones afectivas del entorno de cada persona.Es muy simple participar del Mes de la Dulzura. Solo hace falta regalarle a un ser querido, sea un familiar, amigo o pareja, alguna golosina o dulce como una muestra de cariño. Normalmente, se hace durante la primera semana del séptimo mes del año, pero hoy en día se extiende unas semanas más.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Efemérides del 2 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este sábado 2 de agosto se un nuevo aniversario de la primera citación de Lionel Messi a la selección argentina, un momento histórico que millones recuerdan
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 2 de agosto
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene igual que el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Es considerada “la última mansión” de Nueva York y pertenece al mexicano más rico del mundo: así luce hoy
Cómo es “la última mansión” de Nueva York, una joya arquitectónica de la edad dorada que pertenece al mexicano más rico del mundo; historia, lujo y detalles únicos de esta propiedad icónica
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Es saludable el café con leche? Cómo tomarlo para evitar molestias gástricas y cuáles son sus beneficios
El exceso de esta bebida puede causar insomnio y taquicardia; la consulta con el médico, aspecto fundamental si se ven efectos contraproducentes
» Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/1858.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchá radio cadena
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Coronavirus en Corrientes: ¿Cree que se deberían tomar medidas más estrictas?
Esta bien las medidas tomadas
Volver a Fase 1
Volver a fase 3
Votar
clima en mburucuyá
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Info General
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    .: MBurucuyá al Día :.

    Email: cachopared@hotmail.com
    Tel: 3782442690 - 3782507171
    Facebook: mburucuya al dia

    Dirección: Alsina 675

    Mburucuyá - Corrientes
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra