Locales: Ante el aumento de casos de hidatidosis, proponen que los controles sean obligatorios.
15/09/2019
| 624 visitas
Mientras el Ministerio de Salud continúa con el programa de lucha contra la enfermedad, ingresó a la Cámara baja un proyecto de ley para adherir a una normativa nacional que estipula la obligatoriedad de los operativos en zonas rurales.
>Ingresó la última semana a la Cámara de Diputados un proyecto para adherir a la ley nacional 12.732 que establece la obligatoriedad de medidas para combatir la hidatidosis, enfermedad que se registra en departamentos del sur provincial, en lugares de mayor presencia de ovejas y que, en su transmisión a través de perros, afecta a humanos, y los casos continúan en aumento.>Mientras tanto, continúa ejecutándose en la provincia el programa específico creado por el Ministerio de Salud Pública que atiende a pacientes en los departamentos de Curuzú Cuatiá, Mercedes y Sauce, así como en los limítrofes de las jurisdicciones de Monte Caseros y Paso de los Libres.>El último martes ingresó por mesa de entradas de la Cámara baja provincial el proyecto de ley, iniciativa del diputado Darío Bottero, que establece la adhesión a la normativa citada, la que estipula la profilaxis obligatoria para hidatidosis.>“Profilaxis es el tratamiento preventivo de la enfermedad, todo lo que estamos haciendo ahora nosotros es prevención, pero en el caso de que se apruebe esta norma, pasará a ser obligatoria su aplicabilidad”, explicó a El Litoral el jefe del Programa Provincial de Hidatidosis, Daniel Sarli. >Expresó además que el legislador “es veterinario y es de Curuzú, así que nos pidió colaboración a nuestro equipo. La intención es darle más impulso a la lucha contra la hidatidosis y contar con una ley que regule nuestra actividad también nos posibilitará contar con más presupuesto para las acciones que ya venimos ejecutando hace varios años”.>En cuanto a los recursos económicos, señaló que “requerimos para el combustible para nuestros traslados a las diferentes zonas rurales, porque nuestros operativos se hacen específicamente en los parajes, escuelas en ámbito rural, así como para los insumos que empleamos en los estudios”.
>En ejecución>Con respecto al programa provincial tendiente a combatir la enfermedad, Sarli señaló que “continuamos semanalmente con los operativos programados en Curuzú Cuatiá y Mercedes, y estamos buscando un ecografista en Sauce, que es otro de los lugares donde tenemos casos registrados”.>En tanto que advirtió: “Tenemos 14 nuevos casos este año y un total de 50 personas en tratamiento”. Tal como había informado El Litoral en ediciones anteriores, el funcionario ratificó que “a medida que avanzamos con los operativos, aumenta la cantidad de pacientes infectados. La enfermedad está presente, lamentablemente, por la falta de higiene y medidas preventivas en la zona rural; la gente continúa dándole de comer a los perros lo que se conoce como achuras crudas de oveja, no las hierven y ahí se transmite a los perros y esto a su vez a los humanos con los que tienen contacto”, detalló. E insistió en que “seguramente a medida que hagamos más operativos y estudios aparecerán más casos”.>Recordó que “la zona endémica es en la provincia, al sur del río Corriente, en territorio con presencia de ovejas, como los departamentos Mercedes, Curuzú Cuatiá, Sauce, y en parajes de Monte Caseros y Paso de los Libres”, ubicados en el límite de las dos primeras jurisdicciones.>En este contexto se hizo recientemente un operativo en Mercedes en conjunto entre organismos nacionales, provinciales, el Municipio, así como Cruz Roja, el Consejo Veterinario, la Sociedad Rural, el Rotary Club y otras instituciones vinculadas a la sanidad animal.>La actividad se hizo en la Escuela Nº 579 “Provincia de Catamarca”. En la oportunidad, el coordinador de Zoonosis municipal, Guillermo Centurión, señaló que, a modo de prevención, previamente se realizaron charlas informativas para los chicos sobre esta enfermedad parasitaria.>Seguidamente, los profesionales realizaron un test de alcalinidad en donde se le suministró a los perros una infusión que provoca defecación. A continuación, la muestra fue recolectada por el personal para su posterior análisis.>En caso de que las muestras den resultado positivo, el personal de salud hace un relevamiento en el lugar para detectar a las personas que presenten síntomas de la enfermedad. Similar operativo se haría próximamente en Perugorría.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
La justicia validó los vídeos presentados ante la justicia donde se prueba el robo y agresión al per
Asi lo confirmo en su redes sociales el periodista agredido hace meses atrás por el Intendente local y su hermano. Quienes ahora pasarían a estar complicados ante la justicia porque las imágenes demuestran la realidad de los hechos.
Facebook de propuestas en Radios:
QUIEN QUIERA OIR QUE OIGA
“Cuando no recordamos lo que nos pasa,
nos puede suceder, la misma cosa”
Después de 5 meses y nueve días, el primer paso es el más firme.
Recibir la noticia de la aceptación como prueba de las tomas filmográficas presentadas en la causa por ROBO SIMPLE, LESIONES LEVES Y VIOLACION DE MEDIOS DE PRUEBA, es una verdadera caricia al alma y el mayor respaldo tanto al trabajo comunicacional que intento llevar adelante día a día, como al enorme trabajo que viene realizando mi abogado el Dr. Juan Manuel Cubilla Podestá.
Gracias a todos por el apoyo, gracias también a aquellos que están disgustados con esto y me insultan al pasar. Por ustedes también es esto.
Debemos dejar de naturalizar los atropellos. Tenemos derechos y debemos hacerlos valer.
#EscandaloGuastavino #LibertadDeExpresion #Robo #Agresion #SeraJusticia
»
Leer más...
Habilitaron el Fútbol 5 en Mburucuya
El comité de crisis de la localidad dio el ok al empresario Hernan Naessens para habilitar este deporte pero con estrictos protocolos, los jugadores deberán asistir con tiempo al establecimientos ya que 5 minutos antes deben sanitizar el cuerpo con alcohol y se le tomará la temperatura, además completar una planilla donde estaran volcados sus datos personales y firmar. Lo mismo se repetirá al final el juego, es decir 5 minutos antes deberán retirarse de la cancha para que puedan ingresar las otras 10 personas que alquilaron su hora y no haya contacto entre ellos. Es fin los equipos jugarán un total de 50 minutos y los 10 minutos faltantes estarán abocados al protocolo.
Con respecto al horario: de lunes a jueves de 14hs a 22hs y los días viernes y sábados hasta las media noche, es decir 23hs el último turno.
»
Leer más...
La policía de Mburucuya demoro a varios jóvenes y secuestraron droga.
La policía de Mburucuya a cargo del comisario Hector Orrego ,siendo aproximadamente las 4,00hs en circunstancias que el personal policial realizaba
un recorrido de prevención y cumpliendo del aislamiento social obligatorio por el covid 19, en
inmediaciones al basural municipal ,se visualiza un grupo significativo de jóvenes que se
movilizaban en motos.
»
Leer más...
La policia de Mburucuya volvió a secuestrar motos .
En la noche del domingo personal de la comisaría de Mburucuya a cargo del comisario Hector Orrego, realizó operativos de control en distintos puntos de.la ciudad y logró secuestrar varias motocicletas y demora de jovenes . Los rodados en cuestión fueron trasladados a la comisaria local .
»
Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/902.html