Info General: Prepagas y obras sociales deberán cubrir tratamiento hormonal para el cambio de género
21/11/2019
| 1367 visitas
La normativa "garantiza el acceso a los tratamientos hormonales como parte del derecho al libre desarrollo personal y establece que dichos tratamientos quedan incluidos en el PMO".
>La Secretaría de Salud incorporó Tratamientos hormonales para el cambio de sexo al Programa Médico Obligatorio (PMO) "promoviendo que la imagen se adecue al género autopercibido", indica la resolución 3159/2019 publicada en el Boletín Oficial.>En los considerandos se explica que "con los avances de la tecnología sobre la base de la evidencia disponible, se van incorporando nuevas alternativas para el cuidado del cuerpo y de la salud sexual y la salud reproductiva".>También se explica que la identidad de género "reconoce la garantía personal a la identidad de género de las personas", entendida como "la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo".>"Esto puede involucrar -continúa la resolución- la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido".>La resolución lleva la firma de Adolfo Rubinstein, secretario de Salud, que fue criticado por la Iglesia y por sectores gubernamentales después de publicar este miércoles el protocolo para la atención de casos de interrupción legal del embarazo, texto que será derogado por el Gobierno. El secretario también recibió el apoyo de otras fuerzas políticas y de actores de la sociedad civil.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre info general
Pico de la pandemia: Corrientes registró 286 nuevos contagios de Coronavirus en un día
El Gobierno de Corrientes tras conocerse el parte epidemiológico informó que en las últimas 24 horas, se produjeron 286 contagios en el territorio provincial, de ellos 237 son personas que residen en Capital, 2 en Goya, 11 en Paso de los Libres, 28 en Bella Vista, 4 en Itatí, 2 Empedrado y 1 en Curuzú Cuatiá. Todos se encuentran aislados y cumpliendo el protocolo correspondiente. Se acumulan a la fecha 4550 casos, y se han recuperado 3405 personas que fueron dadas de alta.
»
Leer más...
Dio negativo el hisopado realizado a Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández fue hisopado esta tarde luego de que el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Beliz, fue diagnosticado con COVID-19 en las últimas horas. “El Presidente, Vitobello, Biondi y Valdés ya fueron hisopados con resultado negativo. En las próximas horas se conocerá el resto de los resultados”, informó la Casa Rosada.
»
Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/953.html