Economía: Aumento continuo en el precio de la carne y baja de consumo
20/11/2020
| 1693 visitas
Vendedores advierten una situación insostenible ante las constantes subas y poca venta. No descartan que los incrementos se perciban hasta fines de diciembre. Sostienen que la sequía, el valor del dólar, peajes caros y el combustible, son las principales causas.
El precio de la carne viene teniendo continuos aumentos y la situación cada vez se vuelve más insostenible porque como consecuencia se da una disminución del consumo. Así lo expresó en diálogo con EL LIBERTADOR, Hugo Lucena, uno de los puesteros del Mercado de Productos Frescos.
"Venimos sufriendo incremento permanentemente. Desde julio que comenzaron las subas y hasta ahora ya llevamos entre 45 y 47 por ciento de aumento, o sea que no sé si va a seguir subiendo pero la presión es para arriba", señaló.
A esto indicó que "en lo que va de noviembre aumentó aproximadamente un 20 por ciento, incluso de ayer a hoy el aumento fue de un 10 por ciento"..
"De ayer (por el miércoles) a hoy 10 por ciento. En realidad es lo que nos viene pasando: cada 20 días tenemos que estar aumentando. Antes no sucedía eso porque la carne se actualizaba y después paraba 6 meses. Nosotros pensábamos que ya no subiría y por lo visto que seguirá hasta diciembre", dijo.
En este sentido, explicó que la gente hace mucho tiempo dejó de consumir y más últimamente. "Estamos en el medio porque nosotros recibimos con altos costos y nos vemos obligados a que se reflejen en las góndolas porque son bastante importante", señaló.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Cronograma de pagos de ANSES para este martes 3
Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que deban cobrar su haber de noviembre con documentos terminados en 2 y 3.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
»
Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/1378.html