Se concluye que aún con la devolución del 15% del ANSES aplicada
por el Gobierno nacional, la Coparticipación a la provincia de Corrientes
estuvo por debajo de la Inflación entre los años 2015 y 2019, con una caída
real de los ingresos el -12,6%.
En el año 2016 la coparticipación creció 28,4% y la inflación fue del 41%; en
el 2017 la coparticipación subió 34,6% y la inflación trepó al 24,8%; y en 2018
la coparticipación creció 39,4% y la inflación fue del 47,6%.
En lo que va de este año, se registra una suba de la coparticipación del 46%
contra una inflación del 55%.
Si la serie se extiende años atrás, en el 2010 la coparticipación subió 33,9% y la inflación fue del 27%; en 2011 coparticipación subió 33,7% y la inflación fue del 23,3%; en el año 2012 la coparticipación subió 27,5% y la inflación fue del 23%; en 2013 la coparticipación subió 30,3% y la inflación fue del 26,6%; en el año 2014 la coparticipación subió 38,3% y la inflación fue del 38%; mientras que en el año 2015 hubo un incremento de la coparticipación del 35,7% contra un inflación del 26,9%.
Según se desprende de un informe, en los últimos años de la gestión del
presidente Macri los recursos coparticipables perdieron frente a la inflación,
mientras en la gestión anterior crecieron prácticamente todos los años más que
la variación de precios.